Trabajo social es una profesión que promueve el fortalecimiento y la
liberación de la sociedad para incrementar el bienestar: ¿Está usted de acuerdo
con esa afirmación? Porque? Si estoy de acuerdo con esta afirmación , tal como lo dice en anteriores publicaciones , nuestra carrera el principal fundamento que debemos indagar es : lograr o fortalecer un bienestar común para las personas, familias o individuo , cliente para proponer un cambio radical en las personas tanto emocionalmente como económicamente en sus vidas personales y laborales sobre todo la comunidad , es decir , familias que se encuentran en situaciones vulneradas tratar de proponer el bienestar que se debe hacer por ellos ya que es necesario según el documento de las derechos humanos , que toda persona debe de tener una vida saludable , sana , una vida favorecida, tener trabajo, estar bien económicamente disfrutar la vida sin ninguna dificultar, mostrar que todos tengan una buena educación desde el hogar hasta en la escuela , tener conocimientos de aprendizajes para su futuro, no tratar de discriminar , ni desvalorizar a cada persona.
Trabajo social es una carrera humanista y su principal función es incrementar y lograr el bienestar de las personas, motivarlas a seguir , a creer que hay posibilidades nuevas oportunidades para sus vidas , nosotros solo somos como un guía para orientarlo en lo que nuestras personas quieren en la vida.
Cuáles son las fortalezas y debilidades que se observan en la actualidad en los trabajadores sociales de nuestro?
Primero que nada mis queridos lectores empezare por la fortalezas de un trabajador o trabajadora social y empezare por lo fundamental para mi que es los valores y principios que debe de tener nuestra carrera , no solo demostrar estos principios de forma casual si no también en nuestra vida profesional o laboral , como les dije anteriormente una de mis publicaciones se trataba de los principios éticos de nuestra carrera y colocarlo como punto principal de las primeras fortalezas es algo que para mi es relevante e importante , para que se recuerden algunos principios éticos son:(respeto por uno mismo y por su cliente o usuario , la confianza que hay que establecer con nuestro usuario , llevar una responsabilidad en nuestro quehacer profesional, construimos un nuevo cambio para las personas que necesitan nuestra ayuda ) estos pequeños principios éticos tanto profesional como personal nos dan la fortaleza que ejercer nuestro trabajo dignamente ya que nosotros trabajamos para las personas , para las familias, para un cliente , para la sociedad.
la siguiente fortaleza es los diferentes campos o áreas y intervenciones donde un trabajador social elabora su quehacer profesional , es decir hoy en día una trabajadora social trabaja no solo en escuelas o en la municipalidad, también hay mucha índoles de contexto como por ejemplo hoy en día el trabajador social trabaja en las empresas , en una consultoria , en las pymes (pequeña mediana empresa) esto es a nivel organizacional , cuando es a nivel educacional nos estamos refiriendo a las escuelas , trabajamos con profesionales en el caso con los psicólogos , trabajamos con familias , adopción , juzgado de los derechos del niño , trabajamos en comunidad salir a terreno a encuestar entre otras cosas, trabajamos en muchos amplios sectores que nos fortalecen en nuestras experiencias que se nos puede ir dando a través del tiempo.
fortalezas a través del dialogo o comunicación: nosotros trabajamos para orientar , reflexionar , compartir , decidir los problemas que podemos llegar a un resultado esperado y optimo para nuestros clientes y tratar de darle una solución indicada .
fortalezas de aprendizajes desde lo aprendido en clases como en nuestras practicas o salidas a terreno , todos los casos o problemas son diferentes por lo tanto intervenir en ello para mi es algo nuevo ya que uno no va a predecir que solución seria mas ejemplar .
para terminar con estas pequeñas fortalezas quiero dejar un pequeño texto con respecto a fortalezas en nuestra ética profesional.
nuestras intervenciones buscan alcanzar la promoción de las capacidades que suponen la realización y bienestar del individuo y la potenciación de su autonomía en
todos los campos. la capacidad que debe de tener un trabajador es la motivación , iniciativa,creatividad,la disposición para ayudar a las personas que cada ves están siendo exigentes con nosotros especialmente beneficios de salud entre otros.
En el documento que elabora la FITS(FEDERACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL)
(2000) señala como la misión del Trabajo Social facilitar que todas las personas
desarrollen plenamente sus potencialidades y enriquezcan sus vidas.
Nuestras debilidades:
Un trabajador social se vuelve completamente dependiente de la institución donde trabaja.El
trabajador tiene y debe estudiar los problemas sociales, pero también resultaría factible poner mayor énfasis en las formas de atender los mismos, ya que así se podrá reflexionar sobre los métodos e instrumentos con los cuales podemos intervenir, construyendo un cuerpo instrumental y metódico que nos distinga de las demás disciplinas.En nuestra debilidades que podemos caracterizar son: la política social. política publica , factores como programa para mujer fue suspendido por el nuevo gabinete de la república entre otros . realizamos proyectos envase a teorías antiguas cuando en la realidad tenemos que ver la modernización actual y experiencias de trabajo y experiencias de diferentes problemas.
ahora unas pequeñas preguntas para descubrirte mi pequeño colega:
a)¿cuales son tus actitudes que quieres desarrollar?
b)¿ cual es tu talento profesional?
c¿ en que área o campo profesional quieres trabajar?
Recuerda mi pequeño/a colega siempre debes creer en ti mismo y tus capacidades como trabajador y trabajadora social. Hasta entonces